Hogar para niñas

Publicado por SysOp el 2, julio, 2016

Perfil del beneficiado

«Niñas, adolescentes y jóvenes de escasos recursos económicos, hijas de familias disfuncionales y/o desintegradas en situación de riesgo por abandono, orfandad social, pobreza (en sus distintos niveles); expuestas a desnutrición, violencia, deserción escolar, abusos, trata, drogadicción y delincuencia»

Descripción:

Programa dirigido a buscar el progresivo desarrollo integral de esta población vulnerable. Éste está bajo la dirección de la Comunidad Religiosa de Hermana Carmelitas Teresas de San José; la misión específica de la Comunidad es: “La Educación Integral de la Mujer”, donde se pretende que todo el apoyo y ayuda vayan encaminados a que sean promotoras de su propio cambio y a su vez en la sociedad.

Objetivo General:

Atender y ofrecer protección, educación integral a niñas y jóvenes en calidad de internas que viven en situación de riesgo social, privadas de los medios y ambiente socio-familiar idóneos. Un hogar donde aprendan a afianzar su personalidad y sean protagonistas de su propia formación, integrando valores que les permitan conducirse con responsabilidad y madurez en la vida.

Objetivos Específicos:

  • Favorecer un desarrollo natural, progresivo y sistemático de las capacidades psicomotoras, intelectuales y afectivas de las niñas y jóvenes, a través, de la aceptación personal, el incremento de su autoestima y de las habilidades de pensamiento, de modo que lleguen a su pleno desarrollo.
  • Promover el desarrollo de la dimensión ética y trascendente en las niñas y jóvenes para que sus actos y decisiones se orienten por los caminos de la justicia, la solidaridad, la generosidad, la esperanza y el amor.
  • Fortalecer en los padres y/o tutores de nuestras niñas, las habilidades para asumir los roles que les competen y la capacidad de resolución de problemas.
  • Estimular el desarrollo espiritual educando la conciencia desde los valores éticos, morales y religiosos donde descubran el sentido de su existencia, desde el ejemplo de vida iluminado por la fe.
  • Reconocer la necesidad de integrarse a la sociedad, desarrollando sus habilidades en relación con los otros y su inserción en el mundo de manera responsable y constructiva.

“La Fundación Josefa Vergara promueve la unidad familiar como parte esencial del patrimonio social, humano y cultural. Debemos fortalecer las habilidades y destrezas de nuestros beneficiarios, las cuales les permitirán llegar a tener una vida sana y productiva, con lo cual se logrará recomponer el entorno familiar del niño y en consecuencia el tejido social en su conjunto”.

Actividades

a) Talleres sobre: lectoescritura, lectura infantil, ortografía, psicoafectividad, urbanidad y buenos modales, hábitos alimenticios.

b) Deportivas (Ballet y Gimnasia).

c) Artísticas /Culturales.

d) Escuela para Padres.

e) Terapias individuales y grupales con familiares.

f) Dinámicas grupales de integración.

g) Salud e Higiene.